Localizar un móvil robado es algo que puede resolverse de distintas formas, ya que actualmente la mayoría de los usuarios de teléfonos móviles se percatan de instalar aplicaciones de rastreo en sus dispositivos.
Por lo general, las mismas compañías fabricantes brindan soluciones a este problema dentro de su propio software.
Sin embargo, lo primero que los delincuentes hacen al robar un teléfono es apagarlo, y desafortunadamente para que las herramientas de geolocalización puedan de manera efectiva encontrar un móvil requieren que el mismo esté encendido y con conexión a internet.
Cómo localizar un móvil robado apagado
Entre los distintos métodos existentes hoy día para localizar un móvil robado se encuentra el uso del historial de ubicaciones o el soporte de Google.
También tenemos la revisión de los metadatos de Google Photos, así como la ejecución de aplicaciones de localización remota como Cerberus y Android Lost.
Las herramientas de rastreo del fabricante como Find my device de Android, Find my iPhone de Apple o Find my Mobile de Samsung también son de gran ayuda.
Y en el último de los casos, puedes reportar el hurto del dispositivo para que las autoridades policiales se encarguen con apoyo del prestador del servicio de telefonía de ubicarlo a través del IMEI.
El IMEI es un código numérico único que identifica el teléfono, y que no solo permite rastrearlo, sino que se utiliza para bloquearlo e incluso evitar que pueda ser usado como terminal por otra compañía telefónica.
Sin embargo, ninguna de todas estas propuestas nos dará la ubicación exacta del dispositivo si este se encuentra apagado, en realidad recibiremos información sobre el último punto donde el móvil estuvo mientras estaba encendido y conectado al internet.
Afortunadamente, hay quienes se han dedicado a tratar de encontrar una solución satisfactoria para estos incidentes, como es el caso de los desarrolladores de Hammer Security.
Hammer Security es una aplicación de origen Mexicano disponible en la Google Play Store completamente gratis, específicamente en la dirección https://play.google.com/store/apps/details?id=com.hammersecurity&hl=en_US
Esta app aunque tiene ciertas similitudes con otras herramientas de rastreo, también cuenta con características especiales, como lo son:
- Alertas a través de mensajería de texto si se percata de una situación de riesgo o en caso de que ocurra algún accidente de tráfico.
- Bloqueo de aplicaciones que se pueden considerar vulnerables utilizando un PIN diferente al de seguridad general del móvil.
- Posee un botón de pánico.
Si bien todo esto suena maravilloso, ninguna de las funciones mencionadas te permite localizar un móvil robado apagado. Es allí donde aparece el Apagado Falso.
El Apagado Falso es una utilidad que brinda Hammer Security, mediante la cual el equipo simula estar apagado cuando en realidad no es así, haciéndole creer al delincuente que el dispositivo no será localizado.
Sin embargo, mientras el móvil aparentemente no está encendido no solo ubica el lugar preciso donde se encuentra, sino que también graba el sonido a su alrededor y lo transmite a los servidores del prestador de servicio, siempre que el dispositivo tenga conexión WiFi o de datos.
Si quien ha robado el teléfono se percata de que continúa funcionando e intenta apagarlo, este enviará la geolocalización en ese instante, así como fotos y también audios que se capturen en ese momento a los contactos que hayas incluido como de emergencia cuando configuraste la aplicación.
En caso de que la batería disminuya, y tu teléfono ya haya consumido el 95% de la batería, la aplicación enviará una alerta a los contactos de confianza que le indicará que el móvil está por apagarse.
La administración del apagado falso, así como de los elementos del dispositivo entre los que se encuentra micrófono y la cámara, es posible desde la página web de la aplicación.
Mientras logras obtener la ubicación, puedes valerte de la opción de bloquear el móvil que impide que el ladrón acceda a tu información.
Otro detalle que puedes considerar, es que si en el momento del robo tienes la posibilidad sin poner tu vida en riesgo de presionar el botón de volumen por unos 5 segundos, este actuará como un botón de pánico que se encargará de alertar a tus contactos de lo que está sucediendo.
Por otro lado, la aplicación activa sensores que pueden detectar si ocurrió o no un accidente de tráfico que alertarán a tus contactos de emergencia de lo ocurrido.
Y por último, pero muy importante en caso de que tu móvil sea robado y el delincuente trate de desbloquear la interfaz del dispositivo, la aplicación enviará un selfie de él a tus contactos de emergencia.